viernes, 26 de octubre de 2012

Delincuente Argentino




Por Ernesto Mallo 

El fin de la dictuadura y el advenimiento de la democracia. Asesinos y ladrones, policías y militares se siguen cruzando en un teatro en donde buenos y malos redefinen sus roles en el país que se viene. El "Perro" Lascano se recupera de las heridas que recibió en un enfrentamiento con el grupo de tareas del mayor Giribaldi. Lo perdió todo: su casa, su trabajo como comisario de la Federal y a Eva, el amor de su vida, que debió exiliarse. Decidido a partir en su busca, acepta un "trabajo" que le proveerá el dinero necesario para encarar el viaje: tiene que dar con el "Topo" Miranda, un delincuente a la antigua que robó dinero "negro" de un banco. En esta nueva historia de su saga, el comisario Lascano deberá enfrentarse con policías mezclados en el negocio de la droga, se encontrará frente a frente con el temible Giribaldi y establecerá una relación íntima con el ladrón que persigue. Los sucesos narrados en Delincuente argentino cobran dimensión real sostenidos en un registro verosímil a prueba de todo. Con el dominio del género policial ya demostrado en su trabajo anterior, La aguja en el pajar, Ernesto Mallo, entrega una novela ajustada, llena de intriga, pasión y peligro, que atrapa al lector desde la primera hasta la última línea.

viernes, 19 de octubre de 2012

Delitos



Hay muchas clases de delito.Aquí encontrarás una lista.En los libros de leyes los delitos se definen con mucho más detalle.

Allanamiento de morada: Entrar sin permiso en una casa ajena.

Asesinato: Matar a una persona con la intención de hacerlo.

Atraco: Robo con violencia o intimidación.

Chantaje: Pedir dinero a una persona a amenazando con revelar algún secreto en público.

Falsificación: Producir objetos falsos,tales como obras de arte,dinero o alguna firma.

Fraude: Robar dinero a base de mentiras.

Homicidio:Matar a una persona por accidente o en defensa propia.

Incendio premeditado: Provocar un incendio a propósito con el fin de causar daños.

Robo: Llevarse algo que pertenece a otra persona.

Secuestro: Llevarse a una persona para pedir dinero por su rescate.

Terrorismo: Matar gente o poner bombas para provocar miedo ,a menudo por razones políticas.

Fuente: "Ciencia Forense"Por Alex Frith

viernes, 12 de octubre de 2012

Científicos forenses




Entomólogo:Estudia los insectos.

Experto en balística:Examina indicios que dejan las balas y las armas.

Experto en dendrocronología: Busca pistas ocultas en los objetos de madera.

Experto en documentos:Analiza pistas de la caligrafía,la tinta y el papel.

Experto en palinología:Estudia el polen de árboles y plantas.

Hematólogo:Analiza la sangre y el ADN.

Odontologo:Busca pistas en los dientes y marcas de mordeduras.

Psicólogo:Estudia la mente y crea prefiles de personalidad.

Químico:Estudia residuos de sustancias químicas,como gases sospechosos en el lugar de un incendio o una explosión.

Toxicólogo: Busca y analiza restos de veneno.

Fuente: "Ciencia Forense"Por Alex Frith


martes, 9 de octubre de 2012

Monstruos Perfectos







Por Miguel Ángel Molfino

Lugar:Estero del Muerto,un pueblito perdido de Chaco.Luego de que el matrimonio Hort fuera asesinado en equívocas circunstancias,el joven Miroslavo,una vez que entierra a sus padres en el fondo de la chacra familiar abandona su hogar y sale sin rumbo a recorrer los caminos de una geografía dura y desesperanzada.En esa deriva azaroza,conocerá a Hansen,un recio veterano del hampa,quizás también un ex agente de Inteligencia,que se hará cargo de la educación criminal del joven Miroslavo .Una historia que alterna sin respiro la vida de personajes complejos con episodios de armas y delitos .Monstruos Perfectos es entre otras cosas,la consagración de un mundo que se parecey no se parece a la realidad,un mundo del que ya se podía disfrutar en los excelentes cuentos y poemas de Molfino.La primera y magistral novela de un autor al que Mempo Giardinelli definiera como el más norteamericano de los escritores argentinos,y el que menos se desespera por serlo.

jueves, 4 de octubre de 2012

Ciencia Forense


Glosario

En este libro hay muchas palabra que se utilizan al hablar de un delito ,de detenciones y de juicios.Con este glosario podrás averiguar lo que significan.

Acelerante: Cualquier producto químico que pueda provocar fuegos y explosiones con rapidez.

ADN:El compuesto químico que hace única a cada persona.

Armas de fuego:Armas que disparan proyectiles a gran velocidad como las pistolas.

Balística:El estudio de la trayectoria de las balas,así como el análisis de las balas.

Base de datos:Una larga lista,sobre todo en ordenadores.

Descompuesto:Cuando un cadáver ha sido devorado por los insectos solo quedan los huesos.

Diatomeas:Criaturas microscópicas que viven en el agua.

Estriaciones: Marcas en una bala usada.

Estriado:Los surcos del cañon de un arma.

Fulminante:Compuesto químico que explota al recibir el golpe.

Inflamable :Cualquier cosa que arda con facilidad.

Investigación criminal:El examen de las pruebas para intentar resolver un crimen.

Juicio:Proceso en el que un juez o jurado declara a una persona culpable o inocente.

Latente:Describe las pruebas difíciles de encontrar.Se suele revelar usando sprays químicos o luces especiales.

Perfil:El informe de una persona donde se describen distintas características como el ADN o su personalidad.

Polígrafo:Una máquina que mide las reacciones del cuerpo,también llamada “detector de mentiras”.

Propulsor:Cualquier sustancia química usada para disparar una bala en un arma.

Prueba:Cualquier cosa relacionada con el delito que pueda utilizarse en una investigación o juicio.

Prueba fragmentario:Fragmentos encontrados en el escenario de un crimen que puedan relacionarse con fragmentos encontrados en un sospechoso.

Residuos:Rastros de sustancias químicas.

Revisión:Un juicio que cambia un veredicto antiguo,a menudo gracias a pruebas nuevas.

Sentencia:Castigo que se impone a la persona que declaran culpable en un juicio.
Veredicto:El resultado del juicio ,decidido por un juez o un jurado.

Fuente: "Ciencia Forense"Por Alex Frith

martes, 2 de octubre de 2012

El Petiso Orejudo: primer asesino serial argentino






Crónicas rojas / 10 crímenes argentinos

Comenzó a matar siendo un adolescente. Sus víctimas eran niños indefensos. El de Cayetano Santos Godino es el caso más escalofriante de los que registran los anales policiales del país. Aquí, su historia, reconstruida por Alvaro Abós, en la segunda entrega de la serie

Por Alvaro Abos

Un día de 1906, el empleado municipal Fiore Godino entró en la comisaría décima, en la calle Urquiza 550, y a los gritos clamó ayuda para controlar a su propio hijo, Cayetano Santos Godino, de sólo 9 años:

–¡Señor comisario, yo no puedo con él! Es imposible dominarlo. Rompe a pedradas los vidrios de los vecinos, les pega a los chicos del barrio… Y si lo encierro en casa es peor. Se pone como loco. El otro día encontré una caja de zapatos. Había matado a los canarios del patio, les había arrancado los ojos y las plumas y me los dejó en la caja, al lado de mi cama…

El comisario fue a buscar a Cayetano al conventillo de la calle 24 de Noviembre 623, donde vivían entonces los Godino, y se lo envió al juez. Tras una reprimenda, fue devuelto a sus padres. Como no mejoraba, en 1908 lo encerraron en un reformatorio de Marcos Paz. Iba a pasar allí tres años, pero no sirvió de nada.

Cayetano Santos Godino comenzó a matar y a quemar en un raid criminal como la ciudad jamás había visto. Buenos Aires celebraba con grandes fastos el centenario de la patria. La ciudad era una fiesta, pero algunos comensales no habían sido invitados. Entre ellos, Cayetano Santos Godino, que quedó en la historia criminal argentina –y en la mitología negra de Buenos Aires– como "El Petiso Orejudo".

Fiore Godino y Lucia Ruffo, dos campesinos sardos, habían llegado en 1884 a Buenos Aires. Eran analfabetos y huían de la pobreza, pero también de una tragedia personal: el hijo primogénito, también Cayetano, había muerto de una afección cardíaca a los diez meses de edad. Después, los Godino tuvieron una hija, Josefa, con la que emprendieron la travesía, y en Buenos Aires les nacieron nueve hijos más. Al último, que vio la luz en 1896 en el conventillo de Deán Funes 1158, lo bautizaron Cayetano, como al muertito.

La vida de los Godino no fue fácil; no sólo porque l’América ya estaba hecha, sino por las desventuras de Fiore. El padre de Cayetano era sifilítico y alcohólico, aunque se las arreglaba para ir tirando, hasta que finalmente consiguió un trabajo de farolero (encendía el fuego en los faroles de alumbrado). Cayetano era un chico frágil: enfermó de enteritis a los pocos años y creció raquítico. Peor les fue a algunos de sus hermanos, como Antonio, que era epiléptico. Cuando Fiore llegaba a casa –las dos piezas del conventillo donde la familia habitaba– les propinaba feroces palizas a Lucía y a sus hijos. Cayetano fue a varias escuelas, pero duraba poco: lo expulsaron seis veces y nadie le enseñó a leer. Cuando fue revisado por los médicos, éstos contaron 27 cicatrices en la cabeza provocadas por las palizas del padre y de su hermano Antonio.

A los siete años, Cayetano era tan bajo y menudo que parecía de cuatro. Lo llamaban "El Oreja" o "El Petiso Orejudo" porque sus apéndices auditivos eran grandes y apantallados. A los 8 cometió su primera fechoría. Tomó de la mano a un niño de 21 meses y lo llevó a un baldío donde comenzó a pegarle en la cabeza con una piedra. Al pequeño Miguel de Paoli lo salvó el vigilante de la esquina, que llevó al agresor a la comisaría. El padre tuvo que ir a buscarlo y todo quedó como una pelea de chicos. ¿Quién podía pensar que en ese incidente comenzaba su carrera el mayor asesino serial y pirómano nunca conocido en el sur de América?

No se sabe qué sucedió durante los tres años que Cayetano pasó en la colonia penal de Marcos Paz, salvo que varias veces intentó fugarse. Pero a fines de 1911 mandaron a Cayetano a casa para que pasara la Navidad en familia.

La niña en llamas
El año siguiente, 1912, iba a ser un año lleno de acontecimientos, en la Argentina y en el mundo. Se hundió el Titanic en el Atlántico norte y en algunos cabarets de Buenos Aires comenzó a actuar un dúo de tangueros: el cantor Carlos Gardel y su guitarrista José Razzano. Pero para muchos porteños aquel 1912 quedó en la memoria como un año atroz, porque fue cuando un fantasma recorrió Buenos Aires dejando una huella de sangre…

El 25 de enero de 1912 se encontró, en una casa vacía de Pavón 1541, el cadáver de Arturo Laurora, de 13 años, golpeado y estrangulado.

A las seis de la tarde del 7 de marzo de 1912, una niña de 5 años llamada Reina Bonita Vainicoff, hija de inmigrantes judíos que vivían en la avenida Entre Ríos 522, miraba la vidriera de una zapatería. De pronto, sin que nadie atinara a darse cuenta cómo, el vestido blanco de Reina Bonita, lleno de volados y puntillas, comenzó a arder. Alguien le había tirado un fósforo. A pesar de los gritos desgarradores de la niña en llamas, y de que un policía se tiró sobre ella para apagar el fuego con el cuerpo, no pudo ser salvada. Reina Bonita, con quemaduras múltiples, murió 16 días más tarde. La tragedia se ensañó con la familia Vainicoff: el abuelo, al ver que su nieta ardía, cruzó la avenida Entre Ríos sin mirar y lo mató un auto.

El 16 de julio de ese mismo año, Cayetano incendió un corralón en Garay al 3100. En septiembre, mientras trabajaba como mandadero en unos almacenes del barrio, acuchilló a un caballo en los establos de Chiclana al 3300. Dos días después prendió fuego a la estación de tranvías de la Compañía Anglo, que tenía entrada por Estados Unidos y por Carlos Calvo. El 8 de noviembre de 1912, y en un descuido de sus padres, desapareció el niño Roberto Carmelo Russo, de dos años y medio, quien jugaba con su hermanito mayor en la vereda de Carlos Calvo al 3800. Minutos más tarde, un vigilante rescató a Roberto Carmelo en un baldío. Lo habían maniatado con un piolín. Junto a él estaba un muchacho menudo y de orejas apantalladas: alegó que acababa de descubrir a Robertito y estaba desatándolo.

Durante ese mes de noviembre, otros extraños sucesos conmovieron al barrio: alguien incendió un galpón de azulejos en la calle Carlos Calvo y Carmen Ghittoni, de tres años, fue golpeada en un baldío de Chiclana y Deán Funes. El vigilante llegó corriendo y sólo avistó de lejos al agresor, que huía. Cuatro días después, Catalina Neolener, de cinco años, sufrió un ataque similar en el umbral de su casa, en Directorio 78. Pero todo se iba a precipitar el día de la tragedia, el martes 3 de diciembre de 1912.

Un chico llamado Jesualdo
Pocos lugares habría más tranquilos que aquella cuadra de la calle Progreso (hoy Pedro Echagüe) entre Jujuy y Catamarca. Esa mañana, la señora María Giordano abrió la puerta de calle y miró al cielo. Estaba nublado y bochornoso, pero no parecía que fuera a llover. Dirigiéndose a su hijo Jesualdo, un gordito de tres años y medio que llevaba una pelota colorada bajo el brazo, le recomendó:

–Quedate jugando en la vereda, Jesualdito, pero no crucés.

Fue lo último que le dijo. Cuando volvió a verlo, su hijo estaba muerto. La tarde del 3 de diciembre Jesualdo fue encontrado en un basural conocido como la quinta Moreno, donde funcionaba antes el horno de ladrillos de la fábrica La Americana. Lo habían estrangulado con trece vueltas de un piolín que se le hundió en el cuello. Como no terminaba de morir, el homicida le perforó la sien derecha con un clavo de cuatro pulgadas, al que golpeó con una piedra hasta que la punta salió por el otro parietal. Luego tapó el cuerpito con chapas de cinc y se fue tranquilamente a su casa.

El horroroso crimen de Jesualdo Giordano hizo explotar a la ciudad. El conventillo de Progreso 2585, en el que vivían los Giordano, se colmó de vecinos indignados. Según la crónica del diario La Prensa, la policía sabía perfectamente quién era el asesino: sospechaban hacía tiempo de Godino, aunque no tenían pruebas. Quizá no se animaban a proclamar que un niño fuese el culpable de esos crímenes que la opinión pública adjudicaba a siniestras organizaciones criminales como la Mano Negra, dedicadas a secuestrar chicos.

"El Oreja", con inconsciencia, parecía provocar al mundo. Durante la reconstrucción del crimen de Jesualdo, Godino fue visto entre el gentío que llenaba la quinta Moreno. También fue al velorio, y hasta algunos dijeron que se mostró compungido al acercarse al féretro blanco y tocar la cabecita con mano trémula. Se sabe que compró un ejemplar del diario y se hizo leer la crónica de los hechos (era analfabeto). Luego recortó la noticia y se la guardó.

Los vecinos que declararon ante la policía coincidieron: poco antes del hecho, habían visto pasar al pequeño Jesualdo de la mano con Godino. "El Oreja" fue detenido la noche del 5 de diciembre. Los diarios revelaron los detalles de la confesión del "Petiso", que habló durante varias horas.

Loco moral
El proceso a Cayetano Santos Godino se prolongó por dos años, durante los cuales "El Petiso" fue recluido en el Hospicio de las Mercedes. Las más importantes figuras de la psiquiatría criminal concurrían para examinar al reo y comprobar cómo era aquel ser al que la prensa calificaba de fiera humana. Muchas voces reclamaron que se lo condenara a la pena capital, que entonces estaba en vigencia para delitos como el homicidio, aunque no podía aplicarse a menores. ¿Pero podía llamársele niño al "Petiso", aunque su partida de nacimiento dijera que sólo tenía 15 años?

Godino fue procesado por tres homicidios (los de los niños Arturo Laurora, Reina Bonita Vainicoff y Jesualdo Giordano) y once agresiones. ¿Cometió otros crímenes? El proceso nunca lo esclareció. Se dijo con insistencia que "El Oreja" habría matado a otros niños, por ejemplo la pequeña María Rosa Face, una nena perdida que nunca apareció ni viva ni muerta y cuyos padres regresaron a Italia. También al niño Lautaro Marchi, que sin embargo no figura en el expediente criminal.

No había mucho que discutir en el proceso a Cayetano Santos Godino, asesino y pirómano confeso. Para el doctor Domingo Cabred, célebre alienista y director del Hospicio, Cayetano era un "imbécil", o bien un "loco moral": su degeneración provenía de la falta de afectos, la limitación de su inteligencia y su impulsividad mórbida. "Tiene conciencia y memoria del impulso destructor", sostenían los dictámenes, pero era un "degenerado hereditario", y ello explicaba su sadismo.

Godino era examinado como un cobayo; en el diagnóstico, se destacaban sus características físicas: la escasa talla (1,51 metros), la cabeza pequeña (microsomía); la extensión de sus brazos, que abiertos alcanzaban una envergadura de 1,85 metros; sus orejas desmesuradas y en asa, su miseria física y la desmesura de su órgano sexual. Todo conducía a una conclusión: Godino estaba predestinado al crimen.

El doctor Cabred sostuvo este diálogo con "El Oreja":

–¿Es usted un muchacho desgraciado o feliz?

–Feliz.

–¿No siente usted remordimientos por lo que ha hecho?

–No entiendo.

–¿Piensa que será castigado por sus delitos?

–He oído que me condenarán a veinte años de cárcel y que si no fuera menor me pegarían un tiro.

¿Qué pasaba por la mente de Godino cuando cometía sus crímenes? Según sus palabras, una fuerza ingobernable lo dominaba, el dolor le partía el cráneo y ese sufrimiento sólo se aliviaba golpeando, matando. Sin embargo, todos los exámenes descartaron que padeciera epilepsia.

–¿Por qué incendiaba las casas? –preguntaba Cabred.

–Porque me gusta ver trabajar a los bomberos. Cuando ellos llegaban, yo colaboraba trayéndoles baldes de agua.

–¿Y robar?

–He probado, no me gusta.

Godino fue condenado en 1914 a la pena de penitenciaría perpetua, que era irredimible. El juez lo envió a la Penitenciaría Nacional de la calle Las Heras, donde podía ser aislado en una celda. Allí pasó varios años. Aprendió a leer y escribir, a sumar y restar.

En 1923 se inauguró en Ushuaia un presidio de máxima seguridad. Se la llamó "la cárcel del fin del mundo". Godino, severamente custodiado y engrillado, fue trasladado a ella en el transporte Chaco.

Los gatitos muertos
En 1933, José María Soiza Reilly, periodista y escritor muy popular, entrevistó a Cayetano Santos Godino en la celda que ocupaba, la número 90. Por esa entrevista, publicada en la revista Caras y Caretas, el público se enteró de que Godino había matado a dos gatitos que eran las mascotas de los presos, y que por ello le habían propinado una feroz paliza. También contaba que en una de las primeras operaciones de cirugía estética que se habían hecho en el país le habían achatado las orejas, esas orejas aladas que según algunos eran la causa de su maldad. La operación fue auspiciada por el gobierno, que envió un equipo médico y un fotógrafo a Ushuaia.

Cayetano Santos Godino nunca recuperó su libertad. Según el certificado de defunción, "El Petiso Orejudo" falleció el 15 de noviembre de 1944 por una hemorragia interna causada por gastritis avanzada. ¿Murió de una paliza que le propinaron los presos? Cuenta la leyenda que, cuando el penal fue clausurado, en 1947, los huesos de nuestro primer asesino serial no pudieron ser hallados en el camposanto del lugar. En cambio, la esposa del último director tenía un pisapapeles con el fémur de Cayetano Santos Godino.


* El autor es escritor. Publicó más de veinte libros en diversos géneros: novela, cuento, biografía, ensayo y crónica. Entre ellos, Xul Solar, pintor del misterio y Macedonio Fernández - La biografía imposible. Colabora con La Nacion y El País, de Madrid

Fuentes: "El petiso orejudo" (1994), de María Moreno y "Orejas aladas", de Leonel Contreras (2000), reeditado en 2003 con el título "La leyenda del Petiso Orejudo".

http://www.lanacion.com.ar/771827-el-petiso-orejudo-primer-asesino-serial-argentino

lunes, 1 de octubre de 2012

La escuela del crimen: apuntes sobre el género policial en la Argentina




Por Edgardo H. Berg
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP, CELEHIS)


Resumen: El género policial ha puesto en discusión las relaciones entre verdad y ley y ha analizado el engranaje secreto entre dinero, crimen y delito. El policial en la Argentina suele manifestarse desde la repetición y la variación, más o menos explícita de las convenciones del género, al uso desplazado del mismo como estrategia narrativa. El género policial tiene su origen en nuestra literatura a partir de las iniciativas narrativas de Eduardo L. Holmberg (1852-1937), Luis V. Varela (1845-1911) y Paul Groussac (1848-1929) que vieron en el policial un sistema narrativo lleno de posibilidades y que, todavía hoy, tiene sus huellas en muchas poéticas narrativas contemporáneas. El lugar privilegiado que el policial ocupa en la actualidad, en tanto forma narrativa cada vez más frecuente en autores de la llamada “alta cultura”, nos hace pensar en la refiguración del estatuto clásico de la literatura y en la transformación de los modos de recepción y circulación de la misma. Hoy, más bien, se trataría de ver el paulatino proceso de “canonización” de los géneros menores.
Palabras clave: relato policial, literatura argentina.

En nuestra contemporaneidad regida por el desarrollo de los medios masivos de comunicación, la mayoría de las veces, vemos los acontecimientos sociales, casi sin darnos cuenta, bajo la lupa del género policial; miramos el mundo desde la lógica del delito y descubrimos nuestra realidad en el escenario del crimen. Los delitos de Estado, la corrupción en los ministerios públicos, la asociación entre sectores de la institución policial y la delincuencia común, el tráfico de drogas y el lavado de dinero son algunas huellas de lo empírico que generan un debate social sobre la constitución del Estado y de nuestra sociedad. En este sentido, el género policial ha puesto en discusión las relaciones entre verdad y ley y ha analizado el engranaje secreto entre dinero, crimen y delito. El género en su vertiente “dura” o “negra” discute y polemiza con las razones capitalistas; articula una contraversión que perturba el estado natural de las cosas y provoca una fisura sobre las reglas y normas del buen funcionamiento social. Luego de la práctica del “fair play” -o en su vertiente de enigma-, el policial en su línea más dura -el llamado policial negro o el “hard boiled”- ingresa en el mundo contemporáneo observando “la jungla del asfalto” y vuelve a encontrar el tema balzaciano de la relación entre poder y secreto. ¿Qué es la ley? ¿qué es el delito? ¿qué es un crimen? Esas son algunas de las preguntas e interrogaciones que sostienen los mejores relatos policiales. En este sentido, Raymond Chandler, reflexionando sobre la práctica y el valor social del género, afirmaba en un tono por demás corrosivo:
“El escritor de este género que se preocupa por el realismo de su historia escribe sobre un mundo en el que los maleantes y matones pueden gobernar naciones y adueñarse de ciudades; en que los hoteles, departamentos y restaurantes son propiedad de hombres que hicieron su dinero regenteando burdeles; en que un astro cinematográfico puede ser el jefe de una pandilla y ese hombre simpático que vive en la casa de al lado es el jefe de una banda de levantadores de apuestas; un mundo en el que un juez con un sótano repleto de bebidas de contrabando puede enviar a la cárcel a un hombre por tener una botella de whisky en el bolsillo....”. (Chandler 1989: 341).
Analizando las formas de recepción y apropiación de la cultura popular en Italia, Antonio Gramsci decía en sus Apuntes carcelarios -luego recogidos en 1966, por la Editorial Einaudi bajo el título Letteratura e vita nazionale- que la novela policial había nacido sobre los márgenes de la literatura [1]. Descendiente directa del folletín en sus manifestaciones primitivas y a partir de la figura del justiciero, vengador de los oprimidos y en lucha constante con los poderosos, configura un fuerte punto de anclaje en la recepción y el modo de lectura de los sectores medios y populares de la sociedad.
La novela y el relato policial son unas de las manifestaciones típicas de los productos literarios de la cultura de masas y podríamos decir que, hasta no hace mucho tiempo, eran consideradas como productos culturales de poca monta -“pulp fiction”-, marginales, menores o paraliterarios. En este sentido, abordar un subgénero como el registro policial significa pensar en una ampliación de horizontes, en una reformulación de los criterios que separan y distinguen la cultura alta o “elevada” y la cultura popular y masiva. Ingresar en la problemática de los llamados géneros menores -el policial, la ciencia ficción, la novela sentimental, la poesía que genera la cultura del rock, o los llamados relatos cinematográficos de la serie B, etc- permite, no sólo poner en cuestión el concepto canónico de literatura, sino también, observar los modos no tradicionales del tránsito cultural -el género en sus orígenes tiene sus primeras manifiestaciones en revistas baratas y circula en kioscos, sustituyendo los hábitos y las pautas culturales, el modo de apropiación y el escenario privilegiado de la librería-. Asimismo, permite ver las tensiones entre cultura mundial e identidad nacional, o entre fórmula o estereotipo de carácter transnacional y el uso particular que cada cultura hace del mismo registro. En el caso argentino, por un lado, redefine los espacios de lectura y el mercado editorial y por otro, los modos de debate y polémica cultural. No es casual que entre los años 60 y 70, el género sea el escenario de la disputa por la legitimación de las nuevas prácticas literarias en la Argentina. [2]
¿Qué implicancia tiene el género en la cultura argentina y en especial, en sus manifestaciones literarias? ¿Cuál fue su historia y el modo de apropiación del mismo? Si es verdad que el género ocupa en la actualidad un lugar privilegiado, se trataría de ver entonces, la forma en que la literatura policial actuó en la cultura argentina y analizar sus posibles efectos.

1. Una historia en fragmentos: la literatura policial en la Argentina.
Desde sus primeras manifestaciones, hacia fines del siglo XIX, desde aquellos primeros intentos que la crítica y los historiadores de la literatura popular suelen ubicar en la etapa de los precursores o en la prehistoria del género -en realidad habría que hablar de subgénero-, entre los cuales suede destacarse “El candado de oro” de Paul Groussac, el policial en la Argentina suele manifestarse desde la repetición y la variación, más o menos explícita de las convenciones del género, al uso desplazado del mismo como estrategia narrativa [3]. La presencia de los clásicos, asegurada por las tempranas traducciones de los relatos de Edgar Alan Poe, Arthur Conan Doyle o Gastón Leroux han hecho de este género un repertorio de modelos a imitar, o al menos un conjunto de reglas -temáticas, formales y retóricas- susceptible de ser adaptadas por nuestros autores. El género policial tiene su origen en nuestra literatura a partir de las iniciativas narrativas de Eduardo L. Holmberg (1852-1937), Luis V. Varela (1845-1911) y Paul Groussac (1848-1929) que vieron en el policial un sistema narrativo lleno de posibilidades y que, todavía hoy, tiene sus huellas en muchas poéticas narrativas contemporáneas.
Si tomamos en cuenta que el relato policial, en su vertiente de enigma o detectivesca, se consolida en Europa entre los años 1890 y 1920, los primeros indicios de su difusión en la Argentina pueden considerarse bastante tempranos [4]. En 1908, al año siguiente de su aparición en Francia, El misterio del cuarto amarillo de Gastón Leroux fue incorporado en la Biblioteca de La Nación. La circulación del género que se vincula con la literatura de folletín encuentra su espacio, de un modo esporádico, en las colecciones populares de kiosco que comienzan a florecer después de 1915, con publicaciones como La Novela Semanal, El Cuento Ilustrado, La Novela Universitaria. Hacia 1920, comienza el notorio avance de las revistas juveniles, versión local de los “pulps fiction” norteamericanos que incluían relatos de aventuras, westerns e historias de misterio; entre ellas se suelen destacar publicaciones como Titbits, El Pucky, El Purrete, Tipperary, las cuales solían serializar novelas detectivescas. Horacio Quiroga y Vicente Rossi, ya entrado el siglo XX, comienzan a difundir entre nosotros los textos de Edgar Alan Poe y los folletines policiales de Conan Doyle y Gaston Leroux. A partir de 1930, van apareciendo diversas colecciones entre otras, Magazine, Nick Carter, Buffalo Bill Magazine, Sexton Blake, una publicación quincenal editada por la editorial Tor desde 1929. Paulatinamente y a través de estas publicaciones periódicas, se comenzará a configurar un público lector consumidor de la literatura detectivesca y de novelas de acción e intriga. La Editorial Tor da vida, en 1931, a su célebre “Colección Misterio”, editada en volúmenes semanales y que solían venderse en puestos de revistas y kioscos callejeros. Sobre esa época, las novelas de Edgar Wallace, Agatha Christie, S.S Van Dine, tienen un éxito notable en nuestro medio. Paralelamente en 1935, la revista quincenal y luego mensual Leoplán incorpora una novela completa en cada entrega, entre las que se contaron varias historias de Ellery Queen.
Sin embargo, la producción argentina es todavía parcial y fragmentaria. Se pueden destacar unos pocos títulos significativos: “Las maravillosas deducciones del detective Gamboa”, un cuento de Enrique Anderson Imbert publicado en el diario La Nación (29/9/1930), algunos cuentos de Leonardo Castellani y una novela El enigma de la calle Arcos de Saull Lostal (seudónimo) que el vespertino Crítica comienza a publicar a partir de 1932.
Durante las décadas del 40 y los 50, se produce un aumento en las colecciones dedicadas al género y una apreciable cantidad de relatos producidos por escritores locales. En la Argentina, quien da el impulso general y mayor al género entre nosotros es, sin duda, Jorge Luis Borges, que ubica el policial en el centro del debate literario. Por un lado, junto a Bioy Casares escribe cuentos entre fantásticos y policiales que se convierten en hitos de nuestra literatura; por otro lado, dirige con Bioy Casares una colección específica dedicada a la difusión del género. En 1945, ambos escritores crean para Emecé la serie El Séptimo Círculo -cuya denominación remitía a uno de los espacios del “Infierno” de Dante Alighieri-, siendo responsables de los primeros ciento y diez títulos, ya que a partir de 1951 Carlos V. Frías se hace cargo de la colección. Si a lo largo de los años 30, la Colección Misterio se dirigía a un público de adolescentes sin tradición de literatura culta y difundía sobre todo folletines de acción, El Séptimo Círculo rastreará las novedades de las editoriales anglo-norteamericanas y las recomendaciones del Times Literary Supplement, moviendose dentro de las pautas de la novela de enigma. Pero dicha colección no sólo produjo un trabajo de traducción del material del género, sino que comenzó a editar a algunos autores nacionales que comenzaban a incursionar en el género: Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, Manuel Peyrou y Angélica Bosco, entre otros. Con posterioridad a El Séptimo Círculo, aparecen las selecciones de la Biblioteca de Oro de Molino, que reedita los clásicos de la novela de enigma. Hacia la misma época la editorial Acme Agency lanza al mercado su famosa colección Rastros que junto a Pistas de la misma casa editorial, se dirige a un segmento y un público lector más amplio. Hachette, por su parte, impone dos colecciones la Serie Naranja y Evasión, que contará con la participación del escritor Rodolfo Walsh, en su múltiple función de antólogo, traductor y lector. En este sentido, es de destacar su antología Diez cuentos policiales argentinos (1953). Rodolfo Walsh, en su “Noticia preliminar” al libro, primera antología del género sobre la base de autores nacionales, fechaba con precisión los inicios de la narrativa policial en la Argentina: “Hace diez años, en 1942, apareció el primer libro de cuentos policiales en castellano. Sus autores eran Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Se llamaba Seis problemas para don Isidro Parodi “. Y afirmaba con una declaración optimista: “Los ingenios del detectivismo, antes exclusivamente anglosajones o franceses, emigran a otras latitudes. Se admite ya que Buenos Aires sea el escenario de una aventura policial” [5]. Los seis problemas para don Isidro Parodi y “La muerte y la brújula”, escrita ese mismo año por Jorge Luis Borges, junto con Las nueve muertes del Padre Metri (1942) de Leonardo Castellani, y La espada dormida (1945) de Manuel Peyrou, constituyen para Walsh el inicio de una producción llena posibilidades futuras. El éxito de las colecciones policiales incentiva, a partir de la primera mitad de los años 40, la participación de los escritores argentinos. El Séptimo Círculo incorpora a su catálogo Los que aman, odian (1945) de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo; El estruendo de las rosas (1948) de Manuel Peyrou y La muerte baja en el ascensor (1955) de Angélica Bosco, entre otras novelas nacionales. Entre tanto la Serie Naranja de Hachette incluirá Variaciones en rojo (1953), de Rodolfo Walsh. Entre las revistas tanto Leoplán como Vea y Lea brindarán un apoyo sistemático al desarrollo del género con las colaboraciones de Daniel Hernández (pseudónimo literario de Rodolfo Walsh), Adolfo Perez Zelaschi, Norberto Firpo y Syria Poletti, entre otros. Si en los primeros años Leoplán -un magazine fundado en 1935- brindaba una atención fragmentaria y aislada a los relatos policiales, hacia 1946 los irá incorporando con mayor interés hasta que la revista, en su última etapa, se dedique casi exclusivamente a la difusión del género. Simultáneamente con la organización de concursos literarios, la revista Vea y Lea publica, en casi todos los números, un cuento policial de autor nacional.
No es arriesgado afirmar que, en líneas generales, la narrativa policial argentina remite de manera directa a modelos anglo-norteamericanos. De Poe a Chandler, pasando por Conan Doyle, Chesterton, Hammett, estos modelos han servido para un uso del género y para renovar, en muchos casos, la narrativa argentina contemporánea. El eco que tuvo esta experiencia es posible medirlo por la proliferación que se observa entre los años 50 y 60, con colecciones del tipo de Pandora de la editorial Poseidón, Cobalto, Club del Misterio, Deborah, Linterna, Rastros, El Triángulo Verde, Club del Crimen, Laberinto y los frecuentes volúmenes en los Libros del Mirasol de la editorial Fabril. Estas colecciones y revistas de difusión masiva provocaron por un lado, la producción de autores nacionales en el género y, por otro, dieron respuesta a la demanda de un público no especializado en la llamada “alta literatura” y consumidor de dicho género. Si la colección Evasión de Hachette habíamos dicho retoma, en general, el diseño inaugurado por el Séptimo Círculo, la Serie Naranja de la misma casa editorial comienza a difundir, parcialmente, la vertiente “dura”, al divulgar novelas de David Goodis, Brett Halliday, entre otros. Sin embargo, hacia los 50, las colecciones que brindan mayor espacio para esta variante del género son las colecciones Rastros y Pistas, dos típicas colecciones de kiosco que comienzan a traducir a Dashiell Hammett, Raymond Chandler y Davis Goodis.
Entre 1940 y 1960, se destacan entre otros textos: “La muerte y la brújula”, “El jardín de los senderos que se bifurcan” de Jorge Luis Borges que pertenecen a su libro Ficciones (1944), Un modelo para la muerte (1946) B. Suarez Lynch (pseudónimo de Borges y Bioy Casares), Rosaura a las diez (1955) de Marco Denevi, entre otros textos.
La novela negra sólo tenía hasta los años 60 y 70, una difusión circunstancial y dispersa a partir de los relatos de Chandler, Chase, Goodis y James Cain, a los que se sumaba el cine que, gracias a las versiones de Humphrey Bogart y Lauren Bacall, había impuesto las novelas de Hammett y Chandler. Alrededor de los años sesenta, una defensa de la novela dura es asumida por uno de los colaboradores de la revista Contorno. Juan José Sebrelli escribe en 1959 y 1966, dos artículos reivindicando la producción del autor de Cosecha Roja y El Halcón Maltés, Dashiell Hammett [6]. También, David Viñas -apelando al seudónimo de Pedro Pago- publica, en la colección regenteada por el ex comisario Enrique Fentanes, dos narraciones policiales Chico grande y Chico chico, apelando a un personaje del hampa y conocido como Mate Cosido. Colecciones como Cobalto, Pandora, Punto Negro y Linterna, entre otras, se alimentan con traducciones de la vertiente negra o dura del relato policial. Asimismo, hacia fines de los años 50, Eduardo Goligorsky, traductor y autor con pseudónimos de falsos thrillers norteamericanos, alimentó con una treintena de títulos las populares ediciones regenteadas por Malinca, Acme Agency. Desde 1962, Los Libros del Mirasol de la editorial Fabril incorpora a Raymond Chandler, Dashiell Hammett y Ross MacDonald y en 1964, El Séptimo Círculo edita bajo la dirección de Carlos Frías -que sucede a Borges y Bioy Casares- a James Hadley Chase y Ross MacDonald. En 1970, con los Libros de la Calle Morgue, colección a cargo de Eduardo Goligorsky y la Serie Negra de la Editorial Tiempo Contemporáneo, dirigida por Ricardo Piglia, se establece el definitivo reconocimiento de la vertiente del “hard boiled”.
En este sentido, el segundo gran momento de la novela policial se da a fines de los años sesenta, con la Serie Negra, que por primera vez y de manera sistemática, difunde novelistas norteamericanos “duros”, como Horace Mc Coy, Jim Thompson [7]. Nuevamente, el policial se convierte en el centro de una gran polémica literaria. La colección que, en 1968, dirige Ricardo Piglia tuvo la virtud de diferenciar, por primera vez en lengua española, los aportes del policial norteamericano de su antecedente, el policial inglés. Si en la novela inglesa el orden de la sociedad quedaba saneado por la inteligencia del investigador, la novela llamada negra trajo consigo un régimen distinto [8]. Son narraciones -los de la vertiente negra o dura- que narran lo que excluye y censura el policial clásico, relatos donde la causalidad no es un misterio o un enigma y el dinero -que sostiene la moral y la ley burguesa- es la única razón del crimen. Este tipo de narrativa, de influencia norteamericana, significó una inflexión diferente del policial clásico, concebido como una novela de enigma cuya trama se despliega en un razonamiento lógico que avanza hasta la resolución de una incógnita. La novela o el relato policial negro o duro no se basa tanto en un enigma, sino más bien exacerba una mirada realista y ácida sobre el mundo en tanto lucha de intereses contrapuestos. Por otra parte, el límite entre delincuente y las fuerzas del orden no son muy claras ya que, muchas veces, policías y criminales se hallan atrapados por las mismas redes de poder, dinero y corrupción. Cabe agregar que si el detective de la policial de enigma es un aficionado, generalmente aristócrata, que confía en la habilidad de sus razonamientos deductivos, el detective de la serie negra es un profesional a sueldo que avanza en la determinación de las causas a partir de la acción y, en más de una oportunidad, exhibe sus limitaciones, dudas o equívocos y, por lo general, se manifiesta como un perdedor, atrapado por los intrincados resortes que mueve la sociedad capitalista. Esta última colección, pese a sus escasos dieciocho volúmenes, juega un papel relevante. Ya sea por la selección y difusión de algunos textos inéditos en nuestro idioma -como por ejemplo algunos textos de Horace McCoy o de José Giovanni- como por el predicamento de su director. Sobre esa época, como narrador, Piglia comienza a incursionar en el género con el relato “Agua florida”, publicado en el número 10 de la revista Crisis. Asimismo, aparecen numerosas notas publicadas en el diario La Opinión o en Panorama escritas por Osvaldo Soriano y Marcelo Pichon Riviere, como también comentarios publicados en Siete Días, Noticias y el Cronista Comercial. Los fascículos referidos al género policial en Capítulo Universal, La historia literaria publicada por el Centro Editor de América Latina y el auge de una conciencia crítica sobre el género amplía las fronteras de la producción literaria, cuyo desarrollo se prolonga hasta nuestros días. Así lo confirman la valoración crítica y la reflexión teórica de nombres como Jorge Luis Borges, Rodolfo Walsh, Jaime Rest, Jorge Lafforgue, Jorge B. Rivera, Ricardo Piglia, Juan Sasturain, Juan Pablo Feinmann y Elvio Gandolfo, entre otros, los cuales rescatan un género considerado no hace mucho tiempo como “menor” o marginal, al margen de cierta ideología de la literatura. Esta reivindicación crítica se asocia al auge de escritores que cultivan el policial -más de una vez crítico y narrador coinciden en una figura, caso Borges, Walsh o Piglia- La propuesta de la novela dura como examen o crítica de la sociedad capitalista según la línea cultivada por autores como Dashiell Hammet, Raymond Chandler o David Goodis arraigó en la literatura argentina, no sólo en cuanto a la circulación de traducciones, sino también como incidencia en la conformación de propuestas narrativas. En los comienzos de los años setenta, se produce la eclosión de una tendencia que venía manifestándose de forma gradual en la década anterior: el paso de la novela o el relato de enigma a los relatos duros, al modo de la serie negra. Ricardo Piglia, Juan Carlos Martini y José Pablo Feinmann serán algunos de los autores que se internan en la práctica de esta modalidad narrativa.
A fines de mayo de1975, La revista Siete Días Ilustrados, semanario perteneciente a la editorial Abril, organiza el “Primer Certamen Latinoamericano de Cuentos Policiales” con la denominación de Jorge Luis Borges, Marco Denevi y Roa Bastos como jurados. Poco después, la Revista Misterio (nº 5) publica los cinco cuentos premiados: “Lastenia” de Eduardo Mignogna, “El tercero excluído” de Juan Fló, “Orden jerárquico” de Eduardo Goligorsky, “Los reyunos” de Antonio Di Benedetto y “La loca y el relato del crimen” de Ricardo Piglia. El uso y el interés de la modalidad del policial negro de esta generación formaba parte de un nuevo uso desplazado del género que, por un lado, les otorgaba una forma narrativa atractiva y estructurada formalmente y, por otro, les permitía, a partir de la puesta en evidencia de ciertas temáticas en el género -los abusos del poder y la corrupción social, la relación entre ley y dinero o entre política y delito-, una nueva forma de hacer política o hablar de lo social, en años duros de censura o represión política. En este sentido, la práctica del género no sólo posibilitó la denuncia o la evaluación social, sino también una renovación técnica y estética.
Con The Buenos Aires affaire. Novela policial (1973), Manuel Puig produce el rescate de ciertos géneros populares como el cine de Hollywood de las grandes divas y el folletín sentimental de principios de siglo [9]. Asimismo en el mismo año, Osvaldo Soriano publica en la editorial Corregidor Triste, solitario y final, novela donde uno de los protagonistas es Philip Marlowe, el detective y el principal protagonista de las novelas de Raymond Chandler. También hacen lo propio Juan Carlos Martini con El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1975) y Alberto Laiseca con Su turno para morir (1975). También, entre el 16 de marzo y fines de mayo de 1983, Juan Sasturain publica, en forma de folletín en el diario La Voz y con ilustraciones de Hernán Haedo, su novela Manual de perdedores.
Hacia los últimos 90, Juan José Saer, un escritor de reconocido prestigio internacional y con propuestas narrativas cercanas a los modos de la vanguardia francesa del “nouveau roman”, sorprende con La pesquisa (1994), narrando el misterioso caso de un asesino serial de pobres jubiladas parisinas. También, jóvenes escritores incursionan en el género como Martín Caparrós con El tercer cuerpo (1990) y Carlos Eduardo Feiling con El agua electrizada (1996) . En esa misma época, Ricardo Piglia dirige una nueva colección Sol negro de la Editorial Sudamericana, destinada a promover una serie de escritores norteamericanos que adscriben, según el autor, a nuevas formulaciones narrativas en correlación con un nuevo imaginario social contemporáneo. En este sentido, en 1991, Piglia, en un Seminario dictado en la Universidad Nacional de Buenos y en un breve artículo aparecido en el Suplemento Cultura y Nación del diario Clarín, esboza una nueva categoría narrativa asociada al registro policial: la ficción o relato paranoico. Trazando la historia del género a partir de la constitución de la figura del detective y entablando una relación, entre los modos ficcionales y las formas que la sociedad asume en tres momentos históricos bien diferenciados, y que, a su vez, corresponden a las tres modalidades del género policial -de enigma, negro o duro y el relato paranoico-, formula la hipótesis de un cambio en el registro, a partir de la constitución de la subjetividad en las sociedades actuales, regidas por los órganos de control estatal y el desarrollo de la seguridad privada. Paradójicamente, la literatura policial se hace cargo de la puesta en crisis o del peligro y la amenaza en la vida cotidiana. La tensión, entre la amenaza privada y el exceso de interpretación, reafirma una nueva modalidad que sustituye el antiguo régimen y criterio de verdad. Asimismo, en 1992, el diario Clarín conjuntamente con la Editorial Aguilar, con una línea de distribución en kioscos y librerías, lanza su colección de autores nacionales “La muerte y la brújula” -en obvia alusión al relato borgeano- y algunos de sus títulos fueron: El crimen casi perfecto de Roberto Arlt, que recogía cuentos policiales inéditos del autor de Los siete locos, textos de antiguas revistas y rescatados por el especialista y crítico Omar Borré, La máquina del bien y el mal de Rodolfo Walsh, recopilación de algunos relatos olvidados del autor, Los sentidos del agua de Juan Sasturain, Es peligroso escribir de noche de Sergio Sinay, Función privada de Jorge Manzur y Las fieras, una singular antología y pensada por fuera de los estereotipos del género, preparada, otra vez, por Ricardo Piglia.

2. Todos los gauchos no son detectives: el uso nacional del género.
Como sabemos, Sarmiento en el Facundo (1845) ha analizado la figura del rastreador, un personaje que en la extensión infinita de la llanura persigue obstinado las huellas difumadas del bandolerismo social:
“Todos los gauchos del interior son rastreadores. En llanuras tan dilatadas, en donde las sendas y caminos cruzan en todas direcciones, y los campos en que pacen o transitan las bestias son abiertos, es preciso saber seguir las huellas de un animal y distinguirlas de entre mil, conocer si va despacio o ligero, suelto o tirado, cargado o de vacío. Esta es una ciencia casera y popular. [...] Un robo se ha ejecutado durante la noche; no bien se nota, corren a buscar una pisada del ladrón, y encontrada, se cubre con algo para que el viento no la disipe. Se llama en seguida al rastreador, que ve el rastro y lo sigue sin mirar sino de tarde en tarde el suelo, como si sus ojos vieran de relieve esta pisada que para otro es imperceptible. Sigue el curso de las calles, atraviesa los huertos, entra en una casa y, señalando un hombre que encuentra, dice fríamente: “¡Este es!”. El delito está probado, y raro es el delincuente que resiste a esta acusación” (Sarmiento: 67).
La figura del rastreador en Sarmiento puede ponerse en correlación o paralelismo con la figura del detective que Edgar Alan Poe inventa en los Crímenes de la calle Morgue (1841). El diálogo entre estos dos contemporáneos, entre estos dos textos -el texto de Poe y el texto de Sarmiento- se podría establecer a partir de la dicotomía que emerge del eje civilización-barbarie. Si nos detenemos en el cuento de Poe, el criminal, el “otro” o el “bárbaro” que se ha apartado del pacto social (la ley) es singularmente un monstruo, un gorila que funciona como la contracara anversa del civilizado y el paradigma clásico del criminal. Sin embargo, hay condiciones históricas, sociales y formales que explican la aparición del género policial. El surgimiento de la ciudad moderna, con sus grandes concentraciones demográficas, produce como efecto la inseguridad y la angustia y da origen a la organización institucional de la policía y de los cuerpos de seguridad, o a la aplicación de determinadas metodologías de investigación. En este sentido, Walter Benjamin, en su ensayo sobre el París de la época de Charles Baudelaire, asociaba el surgimiento del género con la aparición de la sociedad de masas [10]. La ciudad moderna es entonces, el espacio social y constitutivo del registro. A diferencia del mundo del pequeño pueblo o de la campiña, donde todos los habitantes son conocidos, la ciudad y la multitud creaba un elemento amenazador a partir del anonimato del hombre moderno. En este sentido, desde sus orígenes, el género va poner en conflicto y tensión el dominio privado y el espacio público, porque el crimen o el delito se esconde en la multitud de los ciudadanos anónimos.
Sin embargo, esa asociación informal entre la figura del rastreador y la del detective dice mucho sobre la forma en que el género es usado en nuestra literatura. Las formas desplazadas, la recuperación de ciertas estrategias narrativas o la lectura en clave afirman un modo de relación que traduce -lleva a otro lugar- un género transnacional y redefine las discusiones entre lo local y lo global, entre lo nacional y extranjero. Como sabemos, el mero crimen no incorpora en un relato la categoría de género detectivesco o policial. Sin embargo, la idea de la ausencia de delito o de la figura central del detective no inhabilita a una narración para participar, parcial o fragmentariamente, de ciertas marcas textuales que el género instaura. En este sentido, muchos de los textos que hacemos referencia en este trabajo, participan de una clase (género o subgénero) al mismo tiempo que la niegan (transgresión de la ley del género).
En 1935, con Historia universal de la infamia Jorge Luis Borges recopila una serie de cuentos aparecidos, durante 1933 y 1934, en el diario Crítica, en su suplemento multicolor de los días sábados y dirigido por Ulises Petit de Murat. El texto trabaja con materiales de segundo orden, traducciones europeas de relatos orientales, artículos de enciclopedia, rescate de minúsculos episodios históricos e historias de bandidos. El texto de Borges tiene un gesto inaugural que determinará, en más de una ocasión, la elección y la inflexión ideológica de generaciones posteriores: el gusto por los géneros masivos y populares, la defensa deliberada de los relatos de aventuras y el policial, en sus variantes de espionaje y de enigma. La formulación de una política de cruce entre operaciones típicas de la vanguardia o de la literatura “culta” con propiedades de los llamados géneros menores y la idea de saqueo o “robo” de historias ajenas, transformadas y acriolladas, conformará una plataforma móvil y una propuesta estética que dará frutos en autores contemporáneos. [11]
En general, la literatura argentina mantiene relaciones descentradas y equívocas con los modelos del género, con sus temas y procedimientos. Se podría decir que más bien hay un modo de relación desviado e indirecto: un uso político del género. La identidad cultural muchas veces se define en el diálogo desplazado y lateral con las formas que asume una tradición extranjera. Jorge Luis Borges ha sabido definir, en su breve ensayo “El escritor argentino y la tradición”, el modo político con que las literaturas secundarias y marginales se colocan frente a las culturas centrales y hegemónicas 12]. La posibilidad de un uso propio e “irreverente” de la literatura argentina -al igual que la literatura judía e irlandesa para Borges- sería la hipótesis central del ensayo que permite revisar el fenómeno complejo y lleno de malentendidos sobre la formación y el establecimiento de una cultura nacional. Las formas de distanciamiento, traslado o “traducción” de una forma y un modelo extranjero será postulado, en su forma más extrema, como un imperativo de nacionalización. Los mejores intentos en nuestra literatura hacen que el uso de las convenciones narrativas del género y de las reglas del mismo no se reduzcan, simplemente, a la simple transposición de códigos, figuras y estereotipos. En las producciones narrativas de las últimas décadas se verifica, más bien, la utilización de ciertas estrategias narrativas, la mezcla con otros géneros, como por ejemplo con formas que provienen de la novela histórica clásica, del periodismo, del registro de la crítica literaria, la ciencia ficción o la literatura fantástica. El género o ciertas marcas del registro ocupan hoy un lugar central en la narrativa contemporánea. Lo dominante es la captura del registro como relato de investigación, ya que, muchas veces, se ejerce sobre él una práctica de fusión con otras modalidades narrativas o la parodización y la variación sirven de base para producir como efecto el distanciamiento del modelo.
La transgresión iniciada, en 1942, por el doctor Honorio Bustos Domecq (pseudónimo donde se ocultan Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares) con Seis problemas para don Isidro Parodi da muestra del juego de desplazamientos y desviaciones en nuestra literatura. Un detective inmóvil toma mate, interminablemente, desde un jarrito celeste -versión vernácula del opio que consume Sherlock Holmes- y resuelve los casos desde una tranquila celda de la Penitenciaria Nacional. El ex peluquero Isidro Parodi, un inocente convicto, lleva hasta el paroxismo el fetichismo de la razón, enarbolado en las versiones inglesas.
Asimismo, el policial, en muchas ocasiones, ha servido para hablar de política cuando la censura o la represión eran moneda corriente en nuestro país. Dicho de otro modo, el género policial permite al escritor hacer política desde dentro de una tradición literaria, popular y masiva. En este sentido, el autor comprometido ya no necesita de los modos de la novela tradicional y realista para describir el mundo. Así por ejemplo, surgen las innovadoras novelas de Rodolfo Walsh, donde un periodista-detective investiga crimenes políticos reales. Walsh, cultor de la narrativa policial y periodista, utiliza algunas técnicas de ambos géneros para la denuncia política. Entre el 27 de mayo y el 29 de Julio de 1957, publica en la revista Mayoría una serie de notas periodísticas que servirán como base para la publicación de su novela de “no ficción” Operación masacre. Con esta novela, Walsh recrea, en más de un detalle, sus cuentos policiales, en especial sus Variaciones en rojo (1953), pero invirtiendo su formulación narrativa. A la construcción mental de un acertijo (el crimen y sus indicios) sucede la búsqueda del autor de los rastros y evidencias reales que altos personajes del gobierno de la Revolución Libertadora intentan escamotear. Si en sus cuentos policiales los vestigios del asesinato señalaban a personajes ficcionales, los cuerpos esparcidos en el basural de José León Suarez acusan a un régimen: el culpable es ahora el Estado. Desde el 16 de mayo hasta el 27 de junio de 1968, Walsh comienza una investigación periodística sobre el drama sindical en la época de Vandor, que publicará en el semanario de la CGT de los Argentinos y, poco después, en 1969, la Editorial Tiempo Contemporáneo reunirá sus notas en forma de libro bajo el título ¿Quién mato a Rosendo? [13] En este sentido, Rodolfo Walsh, replanteando la producción anterior, pone en crisis la idea rígida de la especificidad de los discursos e inicia una forma narrativa que, más tarde, se conocerá a partir de A sangre fría (1965) de Trumann Capote como “non fiction novel”. [14]
Desde otra perspectiva y con una estética diferente, Manuel Puig demostró que la experimentación narrativa puede desarrollarse con las formas de la cultura popular, en zonas tradicionalmente ajenas al estatuto tradicional de la literatura. En este sentido, los géneros menores se convierten en modos de narrar que permiten renovar las formas de la novela. En The Buenos Aires Affair. Novela policial, Puig cuenta la historia de una pintora acosada y perseguida por las arbitrariedades de un crítico de arte y, en clave policial, escenificará las luchas y competencias por la legitimación cultural. El desvío básico del género se presenta en la sustitución del detective por la figura de un psicoanalista, al modo del célebre filme de Alfred Hitchcock Cuéntame tu vida (Spellbound).
La literatura de las últimas décadas ha trabajado sobre los bordes del género, utilizó el registro como un modo de experimentación narrativa o usó el mismo como un modo de replantear las relaciones entre política y literatura. Hacia los años duros de la última dictadura militar se transformó, en más de una ocasión, en una forma de la alegoría política. Se podría decir que si el Estado por esos años había asumido la forma deliberada de un Estado criminal, los mejores textos que adoptaron el género pusieron en evidencia las huellas de lo empírico.
Así, algunos cuentos de Andrés Rivera como “Bialé” o “Un tiempo muy corto, un largo silencio” del volumen Ajuste de cuentas (1972) u otros relatos de Una lectura de la historia (1982), hacen visible la presencia de la narrativa norteamericana como refiguración de su producción narrativa anterior, más cercana al realismo social propuesto por las teorías estéticas del marxismo ortodoxo. La amenaza y el peligro en la vida cotidiana, la inscripción del suspenso o la relación víctima-victimario en algunos de sus personajes permiten ver, no sólo la participación parcial y contexto histórico de una argentina cercada por la amenaza, la paranoia o la inminencia próxima de la muerte. En historias cruzadas de investigación y criminalidad, deambulan personajes que se mueven en las sombras o que son meros engranajes de la maquinaria del poder.
Textos como El cerco de Juan Carlos Martini, Su turno para morir de Alberto Laiseca, Últimos días de la víctima (1979) y Ni el tiro del final (1981) de Juan Pablo Feinmann recuperan el desviada con el modelo, sino también, la acción y lectura del contexto histórico .
En este sentido, Juan Carlos Martini exaspera el modelo iniciado en sus comienzos, construyendo con El fantasma imperfecto (1986), La construcción del héroe (1989) y El enigma de la realidad (1991), una trilogía novelística que, teniendo como protagonista a Juan Minelli -un recurrente alter ego del autor-, trasciende el estrecho marco del género para proyectar una azarosa búsqueda de los signos e indicios que den sentido a lo real. Por su parte, Osvaldo Soriano con Triste, solitario y final (1973), A sus plantas rendidos un león (1986) o El ojo de la patria (1992) da forma a una poética narrativa que, teniendo como base el uso de ciertas formas y estereotipos de la cultura popular -como la historieta, la novela negra o el relato de espionaje- condensa, de un modo paródico y, por momentos, exarcebando una resolución estética cercana al grotesco, algunos episodios nacionales de fuerte enfrentamiento social.
Asimismo, el principal protagonista del redescubrimiento de la línea dura o del “hard boiled”, Ricardo Piglia escribe “Homenaje a Roberto Arlt”, una novela corta que integra el volumen Nombre falso (1975) y donde ya se advierte cierto uso desviado del género. El relato está construído a partir de una investigación sobre la obra inédita del autor de Los sietes locos. Lo que se mantiene a lo largo de su obra es la utilización de ciertas estrategias que provienen del policial; en especial, la investigación de un no saber previo o inicial pone en marcha y funcionamiento el andamiaje narrativo. Así por ejemplo, en su novela Respiración artificial (1980), la historia se genera a partir de la investigación del legado familiar que se liga, azarosamente, con el desciframiento del enigma nacional. La búsqueda de una intelección al drama cultural argentino, le permite al autor establecer una lectura ideológica y política de la última dictadura militar. Por otra parte, con La ciudad ausente (1992) Piglia, a través la investigación de un singular periodista del diario El mundo -Emilio Renzi un doble perfecto del autor que aparece, una y otra vez, en sus relatos- y ambientada, como en los mejores relatos de ciencia ficción, en una Buenos Aires futura, establece un singular homenaje y rescate de la figura del escritor argentino Macedonio Fernández. Más cerca de las propuestas de Rodolfo Walsh, con Plata quemada recoge una historia real de los años 60, tomando como material narrativo el sonado caso de un robo a un camión transportador que trasladaba, todos los meses, alrededor de seiscientos mil dolares del Banco de la Provincia al edificio de la Municipalidad de San Fernando, un pequeño pueblo de la Provincia de Buenos Aires.[]
Hemos tratado de ver la inserción de un género popular y masivo que, proveniente en sus orígenes de otra serie cultural, se inserta y se desarrolla con tonos y modalidades propias en nuestro contexto literario. Por otra parte, el lugar privilegiado que el policial ocupa en la actualidad, en tanto forma narrativa cada vez más frecuente en autores de la llamada “alta cultura”, nos hace pensar en la refiguración del estatuto clásico de la literatura y en la transformación de los modos de recepción y circulación de la misma. Hoy, más bien, se trataría de ver el paulatino proceso de “canonización” de los géneros menores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
Benjamin, Walter (1972). Iluminaciones/2 (Baudelaire, un poeta en el esplendor del capitalismo). Madrid: Taurus.
Berg, Edgardo Horacio (1998): “Ricardo Piglia, lector de Borges”, en Revista Iberoamericana, nº 1 (69), Frankfurt, pp. 41-56.
Borges, Jorge Luis (1982): “El escritor argentino y la tradición”, en Discusión. Buenos Aires: Emecé, pp. 151-162.
Chandler, Raymond (1989). El simple arte de matar. Buenos Aires: Emecé.
Eco, Umberto (1990). Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen.
Fevre, Fermín (1980). Cuentos policiales argentinos (antología). Buenos Aires: Kapeluz.
Gandolfo, Elvio E. (1981). El cuento policial (antología). Buenos Aires: Centro Editor de América.
Gramsci, Antonio (1976). Literatura y vida nacional. México: Juan Pablo Editor.
Lafforgue, Jorge y Rivera, Jorge B. (1976): “La morgue está de fiesta. Literatura policial en la argentina”, en Crisis, nº 33, pp. 17-24.
——(1987). El cuento policial (antología). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
——(1996). Asesinos de papel. Buenos Aires: Colihue.
Lafforgue, Jorge (1997). Cuentos policiales argentinos (antología). Buenos Aires: Alfaguara.
Link, Daniel (1992). El juego de los cautos (selección de artículos). Buenos Aires: La Marca Editora.
Piglia, Ricardo (1979).Cuentos de la serie negra (selección y nota preliminar). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
——(1990): “Sobre el género policial”, en Crítica y ficción. Buenos Aires: Siglo Veinte/Universidad Nacional del Litoral, 1990, pp. 111-117
——(10/10/91): “La ficción paranoica”, en Clarín, Suplemento de Cultura y Nación, pp. 4-5.
——(1999). Las fieras. Antología del género policial en la argentina (selección y prólogo). Buenos Aires: Alfaguara.
——(1999): “Los sujetos trágicos (literatura y psicoanálisis), en Formas breves. Buenos Aires: Temas Grupo Editorial, pp. 69-87.
Rest, Jaime (1974): “Diagnóstico de la novela policial”, en Crisis, nº 15, pp. 31-39.
——(1972). “Las literaturas marginales”, en Historia de la Literatura Mundial, Literatura Contemporánea, Capítulo Universal. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Rivera, Jorge B. (1985): “El escritor y la industria cultural”, en Cuadernos de literatura argentina, Capítulo 3. Buenos Aires: CEAL, pp. 313-648.
Sarlo, Beatriz (1995). Borges, un escritor en las orillas. Buenos Aires: Ariel.
Sebreli, Juan José (1966): “Dashiell Hammett, novelista de una sociedad de competencia”, en Ficción, nº 50, Buenos Aires, pp. 94-98.
——(1997): “Dashiell Hammet o la ambigüedad”, en Escritos sobre escritos,ciudades bajo ciudades. Buenos Aires: Sudamericana, pp. 223-233.
Sosnowski, Saúl (1988). Represión y reconstrucción de una cultura: el caso argentino. Buenos Aires: Eudeba.
Walsh, Rodolfo J. (1953). Diez cuentos policiales argentinos. Buenos Aires: Hachette.

[1] Cfr. Antonio Gramsci (1976: 135 y ss).
[2] A partir de la difusión de la modalidad del policial negro se generan, en el campo intelectual argentino, una serie de debates que van de la impugnación y el rechazo a la valorización y el rescate ideológico de la práctica. Borges, Cortazar y Piglia, entre otros, son algunos de los actores privilegiados de la polémica. Ver la sección de “Interrogatorios” preparada por Jorge Lafforgue y Jorge B. Rivera en Asesinos de Papel (1996: 39-55) y mi artículo “Ricardo Piglia, lector de Borges” (1998: 41-56).
[3] El relato inaugural del género “El candado de oro” de 1884 fue reeditado bajo el título de “La pesquisa” (1897), en la revista La Biblioteca que el propio Groussac dirigía. No es causal que el gran escritor argentino Juan José Saer publique, en 1994, una novela policial con el mismo título.
[4] En este apartado salvo ligeros comentarios y variantes, no hacemos otra cosa que seguir los estudios históricos del género de Jorge Lafforgue, Jorge B. Rivera y los sutiles planteos prematuros de Jaime Rest. Confrontar entre otros trabajos, Jorge Lafforgue y Jorge B. Rivera (1976: 17-24 y 1996: 39-55) y de Jaime Rest (1974: 31-39).
[5] Cfr.Rodolfo Walsh: “Noticia preliminar”, en Diez cuentos policiales argentinos (1953: 7).
[6] Nos referimos a los artículos de Juan José Sebreli “Dashiell Hammet o la ambigüedad”, publicado originalmente en la revista El Litoral (Santa Fe, 8 de Marzo de 1958) y luego, recogido en Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades (1997: 223-233) y a “Dashiell Hammett, novelista de una sociedad de competencia” (1966: 94-98).
[7] Fue el francés Marcel Duhamel,el creador, en 1945, de la Série Noire quien acuñó el término para el nuevo tipo de relato policial surgido en Estados Unidos.
[8] Para estas mínimas reflexiones sigo en general, las agudas reflexiones de Ricardo Piglia. Confrontar Ricardo Piglia (1979: 7-14; 1990: 111-117; 1999: 11-15 y 1999: 69-87).
[9] “Un roman policier kitsch...et argentin” , informa la traducción francesa de Editions du Seuil. No es ocioso afirmar que la propuesta de Puig, hacia finales de los 80, sea recuperada por el exitoso director español Pedro Almodovar.
[10] Ver Walter Benjamin (1972: 55 y ss).
[11] Beatriz Sarlo ha descripto este gesto fundacional en el sistema literario argentino en Borges. Cfr Sarlo (1995).
[12] El breve ensayo que aparece en el libro Discusión (1957) en realidad, es una versión taquigráfica de una clase dictada por Jorge Luis Borges en el Colegio Libre de Estudios Superiores, en 1951.
[13] El períodico CGT de los Argentinos editó 55 números, entre Mayo de 1968 y Febrero de 1970. En franca oposición a la dictadura de Onganía y enfrentada con la cúpula sindical liderada por Augusto Timoteo Vandor, era el principal órgano de difusión del ala combativa del sindicalismo argentino, comandada por el dirigente gráfico Raimundo Ongaro, Entre sus colaboradores habituales, contaba con la presencia de Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo, José María Pasquini Durán y Horacio Verbitsky, entre otros.
[14] Por Lilia Ferreyra la última compañera, versiones de amigos y familiares sabemos que Rodolfo Walsh de conocida militancia en Montoneros, fue perseguido y emboscado por un escuadrón del Ejército el 25 de Mayo de 1977 en las calles de la ciudad de Buenos Aires, poco después que divulgara clandestinamente su famosa “Carta abierta a la Junta Militar”.
[15] La novela sirve de base -con variantes notables, tanto en la composición narrativa como en la proyección ideológica- al exitoso filme de Marcelo Piñeyro del mismo nombre. Pensada básicamente para un público adolescente y joven -basta pensar en su otro filme taquillero Tango feroz, que recupera parcialmente la figura de José Angel Iglesias, más conocido por su apodo Tango o Tanguito- , transforma una historia de alto contenido político (en la versión de la novela de Piglia) en una historia de amor, sustentada en las actuaciones de Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Leticia Brédice y Noriega, entre otros actores.

© Edgardo H. Berg 2008
Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid
El URL de este documento es http://www.ucm.es/info/especulo/numero38/escrimen.html